¿Quién implementa, hoy, la estrategia y comunicación de Employee Advocacy?
Como toda oportunidad dentro de una empresa, al crecer un negocio, comienza a requerir profesionalización del mismo. El Employee Advocacy, no es ajeno a esta necesidad y su popular crecimiento está demostrando ciertas falencias en las empresas a la hora de ocuparse de ello.
Según un reciente estudio, realizado por Hinge Research Institute, la mayoría de los Managers que ocupan esta posición se encuentra ya, dentro de los departamentos de Marketing.
Estudiando, aún más a fondo, el contraste en Social Media de estos departamento, HRI concluyó que más de la mitad de los departamentos de Marketing manejan el engagement de los empleados en las redes y lo hacen de la siguiente forma:
Buscando comprender, aún más, la importancia que se le da a este tipo de comunicación, la mayoría de los managers pasan entre 1 y 5 horas por semana (Solamente) en Social Media.
Aunque no todo el panorama está inexplorado. Las empresas que han comenzado a prestar especial atención a este tipo de comunicación, han demostrado gran interés en la analítica y el mundo “social”.
Esto demuestra el compromiso de aquellas empresas que han comprendido el gran valor de transformar el uso diario de las redes de sus empleados, en embajadores especializados de su marca, escuchando “¿qué están diciendo?”, “¿por qué lo están diciendo?” y “¿cómo lo están diciendo?”.
Los resultados que encontraron las empresas que desarrollaron Employee Advocacy son:
Para ello, SpreadShout continúa adelantándose a las crecientes necesidades desarrollando su versión Corporate. ¿Te gustaría probarlo? Hablemos